Über dieses Projekt
Liste der bedürfnisse einblenden
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
DESPLAZAMIENTOS AEREOS + SEGUROS+ EQUIPAMIENTO PERSONAL
Viajes y cargos aéreos
Helicóptero de entrada al glaciar
Material personal
|
€ 2.000 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
MATERIAL ADICIONAL PERSONAL
Equipamiento, comida
|
€ 2.000 | |
Gesamt | € 2.000 | € 4.000 |
Allgemeine Informationen
Proyecto de puro carácter ambiental enfocado al estudio del cambio climático en regiones polares aún no exploradas, empleando para ello el famoso Trineo de viento, patentado por el reconocido explorador polar español Ramón Larramendi
* Expedición polar 0 emisiones a Groenlandia: Travesía sin precedentes: de Oeste a Este **
- Distancia a recorrer: 1.500 km; Fecha: 26 abril - 15 junio 2022
- Equipo español (50% hombres+ 50% mujeres)
- Proyectos de investigación de investigación cambio climático (UAM, INTA)
- 1º exp. polar con alineamiento estratégico a ODS**
Hauptmerkmale
DATOS CLAVE PROYECTO:
- Expedición polar 0 emisiones a Groenlandia: Travesía en hielo (inlandis de Groenlandia) sin precedentes: de Oeste a Este (regresando al punto de partida)
- Distancia a recorrer: 1.500 km; Fecha: 26 abril - 15 junio 2022
- Desarrollo y consolidación técnica del vehículo Trineo de Viento como vehículo de investigación y concienciación ambiental
RETOS PROYECTO
1) Sostenibilidad: 1ª expedición polar con Alineamiento especifico a Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Agenda 2030 ONU
2) Científico: Proyectos investigación cambio climático y astrobiología (modelización causas y efectos): Universidad Autónoma de Madrid (UAM), centro de astrobiología del INTA (Instituto Nacional de Técnica aeroespacial)
3)Técnico: Trineo de viento en travesía aún no explorada




Warum das wichtig ist
Este proyecto va dirigido a toda persona/entidad que quiera colaborar con la investigación frente al cambio climático y la implantación de los ODS en los proyectos polares
Nosotros hemos querido daros la oportunidad para construir esta aventura juntos.
Queremos que con pequeñas aportaciones os convirtáis en nuestro motor y que os sintáis participes de esta expedición polar.
El dinero será gestionado por la Asociación Polar Trineo de Viento, fundada en 2018 para promover el proyecto y sus expediciones.


Team und Erfahrung
¿QUÉ ES EL TRINEO DE VIENTO?
Nuestro Trineo de Viento es una creación propia y única en el mundo del explorador polar español más importante de la historia: Ramón Larramendi. Ramón lo ha perfeccionado a lo largo de 18 años de expediciones hasta convertirlo en un convoy de 14 metros de largo por 3 de ancho que es capaz de recorrer miles de kilómetros y trasladar hasta dos toneladas de peso. Más de 20.000 Km y 10 expediciones (Groenlandia y Antártida)
Diseño en desarollo desde 1.999 (10 prototipos)
Un trineo propulsado por el viento que aspira a formar parte del Programa Polar Español como laboratorio polar móvil para investigar en el interior de la Antártida y el Ártico, donde hay muy poca presencia científica española El Trineo de Viento ha sido reconocido como un gran invento por científicos de todo el mundo, también por la prestigiosa revista Nature.
¿QUÉ EQUIPO COMPONE ESTA EXPEDICIÓN?
Somos 6 personas con pasión por las regiones polares y firmemente comprometidas con los ODS como estrategia clave para las generaciones futuras.
**- Ramón Larramendi: Líder del proyecto & reconocido explorador español
- Carlos Pitarch: Alpinista de Castellón (Resp. Audiovisual proyecto)
- Marcus Tobias Leisegang: Alpinista y explorador venezolano (Resp. Técnico proyecto)
- Juan Manuel Sotillos: Periodista, montañero, viajero. (Resp. Comunicación Proyecto)
- Lucia Hortal: Química por la UAM y Máster en Química Orgánica (Resp. Proyectos científicos)
- Begoña Hernández: Polarista y Lcda. Ciencias Ambientales (Resp. ODS del proyecto)**





Gesellschaftliches Engagement

Climate action
Expedición polar 0 emisiones a Groenlandia: Travesía en hielo (inlandis de Groenlandia) sin precedentes: de Oeste a Este (regresando al punto de partida) Distancia a recorrer: 1.500 km; Fecha: 26 abril - 15 junio 2022 Continuar, gracias a esta travesía inexplorada, con el desarrollo y consolidación técnica del vehículo Trineo de Viento como vehículo de investigación y concienciación ambiental. 1ª expedición polar con Alineamiento especifico a Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Agenda 2030 ONU