Fin de crowdfunding
Como algunos/as ya sabréis, hemos cerrado ya las donaciones en goteo para este proyecto.
Queremos agradeceros a los 135 cofinanciadores vuestro enorme esfuerzo por seguir apoyando nuestra lucha.
Ya hay 3 ciudades que han declarado persona non...
CASOS: Desde el 28 de febrero hasta el 8 de marzo
En enero de 1976, 6000 trabajadores hicieron una huelga contra el decreto de topes salariales y por la mejora de las condiciones de trabajo: aumento salarial a 6000 pesetas, semana laboral de 40 o 42 horas y media hora para comer, jubilación...
[weiter lesen]CASOS: Desde el 19 de al 27 de febrero: David Wilson, Alfonso Bárcena, Teófilo del Valle, "Pancho" Egea y Juan Pozie.
David Wilson (Sabadell), 19 de febrero 1976.
David Wilson era profesor de inglés en la escuela de idiomas FIAC (Frances, Inglés, Alemán y Catalán). Con la huelga general, el centro de Sabadell apestó a gases lacrimógenos durante horas...
Martín Villa: persona non grata en Vitoria- Gasteiz
El Ayuntamiento de Gasteiz ha aprobado una moción impulsada por la Plataforma Vasca Contra el Franquismo en la que se declara a Martín Villa persona “non grata” en este municipio. Es el primer municipio que aprueba esta medida. Villa fue...
[weiter lesen]Las medallas de Rodolfo Martín Villa
Aunque el gobierno del estado español no quiere decirnos qué medallas tiene y cuáles están pensionadas, hemos conseguido un bonito listado tras un buen rato de investigación.
Sobre las que están pensionadas y las que no, tendremos que seguir...
"El Silencio de Otros" se hace con el Goya a la mejor película documental
"El Silencio de Otros" es un documental que se ha grabado durante 6 años (y montado en otro más), que ha seguido las andanzas de la llamada Querella Argentina, en la que se imputa a criminales franquistas por parte de la jueza Servini, del...
[weiter lesen]Inicio de la campaña. #JuicioaMartinVilla
Ayer se inició una campaña por el enjuiciamiento en el territorio estatal de Martín Villa. Se hicieron 4 ruedas de prensa simultáneas en Vitoria, Pamplona, Barcelona y Madrid.
Se inicia así un proceso en el que ya hay adheridas más...
CASOS: el aciago 24 de enero
Tras el asesinado de Arturo Ruiz el día 23 de enero de 1977, 100.000 estudiantes de las universidades madrileñas fueron a la huelga, y se produjeron manifestaciones y otras demostraciones de repulsa por parte de unas 115.000 personas. **Mari Luz...
[weiter lesen]CASOS: ARTURO RUIZ GARCíA
Arturo Ruiz fue asesinado por la triple A, organización terrorista de ultraderecha el 23 de enero de 1977. Tenía 19 años, era afiliado a CCOO y era estudiante.
Los hechos ocurrieron durante una manifestación Pro-Amnistía...
CASOS entre el 11 y el 22 de enero (1977, 1978 y 1979)
CASOS 2:
Parece que el mes de enero de estos años fueron de los peores en los casos que conciernen a la vida de militantes antifranquistas o sindicalistas.
**11 de enero: Jokin Pérez de Viñaspre Txurruka (24 años) y Ceferino "Xefe" Sarasola...
Memoria 2018
Os remitimos el resumen de la memoria de La Comuna del año 2018.
Puedes verlo pinchando AQUÍ
CASOS entre el 1 y el 10 de enero (de 1977, 1978 y 1979).
CASOS:
El 5 de enero de 1978 falleció Francisco Rodríguez Ledesma, trabajador de la construcción y vecino de El Cerro del Águila (un barrio de Sevilla) tras seis intervenciones quirúrgicas. Fue herido el 8 de Julio de 1977, frente...
[weiter lesen]¿Quién es Rodolfo Martín Villa?
Rodolfo Martín Villa fue secretario general del sindicato vertical en 1969 y, a la vez, fu nombrado miembro del Consejo del Reino, que asesoraba a Franco en diferentes materias.
En 1974 fue nombrado gobernador civil y jefe provincial del...